miércoles, 16 de noviembre de 2016

nota filológica: barba florida

Está gracioso, ¿no? Dispuesto a combatir en la batalla.
Es posible que si eres un curioso filólogo o lector de literaturas antiguas por eso del placer estético y la épica arcaica que produce en nuestras almas, puedas encontrar o ya lo hayas hecho en poemas épicos el adjetivo-epíteto florida aplicado a la barba.  De este modo, encontramos en el Roncesvalles,
v.32 por las barbas floridas bermeja sallia la sangre
Citado de la edición de Menéndez Pidal (1948). Habrá quien imagine una barba adornada con flores o, en el mejor de los casos, una muy poblada, así como una planta florida está llena de flores. A parte de estas cómicas interpretaciones, una más que la otra, todo hay que decirlo, existe la nota que Menéndez Pidal, a pie de página, sitúa para explicar la imagen de aparente fácil interpretación, en dicho verso. Dice así la nota:
Barbas floridas; en antiguo francés el participio flori, además de significar "cubierto de flores", se aplicaba a los cabellos y a la barba, significando "blanco, cano" ("vos estes vieus et chenus et florís"); por comparación con el almendro o el espino en flor ("blanche ad la barbe cume flur en avril", "cume flur en espine", Roland 3503, 3521); Carlomagno es siempre descrito a la barbe florie. En un romance cidiano: "Viejo que venís, el Cid, viejo venís y florido".
Bien, espero que esta nota curiosa, sirva para una lectura más placentera de vuestras épicas.
Quiero añadir, unos días después de publicar la nota filológica, una cita del Cantar de Roland, en su versión española de Isabel de Riquer, publicado en Gredos (1999), donde en la traducción de la tirada octava, en la frase correspondiente al verso 117 (la traducción está en prosa) encontramos: "Blanca es su barba y la cabeza florida...". No hay ninguna nota filológica a pie de página que explique qué significa. Esperamos con nuestra entrada, si es alcanzada por algún lector del Roland, que esta duda sea resulta.

Bibliografía:

 Menéndez Pidal, M. (1948). Tres poetas primitivos. Elena y María. "Roncesvalles". Historia Troyana Polimétrica. Austral, Buenos Aires.
Riquer, I. de (1999). Cantar de Roldán. Gredos, Madrid.

sábado, 12 de noviembre de 2016

otra opinión fiable contra el sistema educativo actual

Os presento la oinión de Inger Enkvist,  a través de la entrevista a la que ha respondido en el diario El Mundo. El enlace original es: http://www.elmundo.es/cronica/2016/11/11/581f0cde268e3e502d8b456c.html

Entrevista de BERTA G. DE VEGA.

Su discurso no casa muy bien con los recientes entusiastas de la nueva educación, la que cree que los niños se aburren en clase por culpa de un sistema que no ha cambiado tan rápido como la tecnología. O sea, muchos de los acólitos del educador británico Sir Ken Robinson, los que piensan que los niños ya no pueden permanecer sentados en clase, los que creen que los colegios matan la creatividad, los que abominan de una mínima memorización.

Además, para los que confían en que un pacto educativo de todos los partidos es la panacea para los problemas de fracaso escolar que padecemos, Inger Enkvist no trae buenas noticias: quizás es más cuestión de lo que se respira en el ambiente, en casa, que en la letra pequeña de una nueva ley, como han demostrado los distintos estudios de los que ella se hace eco en La buena y la mala educaciónsobre distintas comunidades de inmigrantes por todo el mundo. Es incómodo pero, ¿por qué los descendientes de chinos lo hacen mejor que los de mexicanos en California con exactamente el mismo sistema educativo?

En España, hace años, la llamaron para escuchar su opinión sobre la ley catalana de Educación. Allí, en el Parlament, habló de resultados de la educación diferenciada entre niños y niñas. Pero un parlamentario de Esquerra le dijo que los colegios femeninos y masculinos en este país eran un símbolo de la Iglesia y de la dictadura. Quizás por eso, porque sabe lo fácil que se embarra aquí el debate, Enkvist se muestra cauta a la hora de abordar algunos asuntos. De los otros... aquí está ella.

P. Cuando lee o escucha que hay que cambiar la educación porque seguimos dando clase como en el siglo XIX, antes de que existiera Google, una de las frases más recurrentes entre los gurús de la nueva educación, ¿qué piensa?

R. Eso lo dice alguien que no es educador. En la educación de base, fundamentalmente la obligatoria hasta los 16 años, lo que necesitan aprender los alumnos no tiene que ver con Internet. Necesitan lengua, matemáticas, geografía, historia... Necesitan convertirse en buenos lectores con un amplio vocabulario y una sólida base de conocimientos generales sobre el mundo. Para conseguir esto, Internet es más una distracción que una ayuda. Internet les va a servir después de conseguir esa formación de base. Es magnífico para la persona que ya tenga conocimientos y necesite comprobar un dato o la ortografía de un nombre. Para sacar provecho de la Red, el usuario debe saber formular una pregunta y evaluar la respuesta, y eso no es el caso del alumno promedio. Se podría hablar también de un error de percepción. Hay mucho material en Internet, es cierto, pero el problema del educador de hoy no es tanto tener acceso a materiales para ilustrar lo que deben aprender los alumnos como el problema de la voluntad de hacer un esfuerzo prolongado para aprender.

P. En muchos países occidentales, por las encuestas de Pisa sabemos que los niños de familias sin recursos económicos apenas tienen oportunidad de llegar a la universidad. ¿Qué está pasando? La educación ha dejado de ser un ascensor social...

R. Tiene que ver con varias cosas pero se pueden señalar unos factores. El primero sería que, en el Estado del bienestar, los alumnos no sienten la urgencia de antes de estudiar para sobrevivir social y económicamente, y tampoco los padres ven así la situación. Segundo, con el Estado del bienestar se han difundido teorías permisivas en la educación que dicen que los profesores deben aceptar que no haya tanta disciplina en clase. Se dice que el aprendizaje debe ser divertido y, si no es así, los alumnos están en su derecho de rechazarlo. Esas teorías son negativas para todos, pero sobre todo para los que aprenden menos en su casa. Finalmente, esos factores han llevado a que no sea tan gratificante ser profesor, con lo cual los estudiantes más inteligentes e idóneos para ser profesores se dirigen hacia otras profesiones. Los nuevos docentes quizá no tengan la misma capacidad de ganarse a los alumnos con menos interés para los estudios.

P. En su libro de La buena y la mala educación, describe la educación en barriadas francesas como aterradora, con adolescentes que apenas se sitúan en el mundo. ¿Cómo se ha llegado a eso?

R. Mi explicación es que grupos de intelectuales han machacado a políticos y profesores diciendo que Occidente sería opresora y que su cultura sería "excluyente". Esto ha creado una duda de si es legítimo enseñar lo que se enseña desde siempre y en particular si es legítimo exigir que personas de otro origen étnico aprendan lo que típicamente contiene el currículum en una escuela occidental. El resultado es que los profesores no exigen un esfuerzo, los alumnos no aprenden y, a pesar de esto, obtienen el aprobado, y los políticos no intervienen porque no se sienten seguros de su mandato para intervenir. Se invierte un dineral en las escuelas pero no se obtienen resultados y se convierten en guarderías para adolescentes. Tras la edad escolar, estos jóvenes están desamparados ante la vida en una sociedad moderna.

Estudiantes aislados

P. Cuando dice que en esas barriadas de París están desamparados y perdidos en el mundo, ¿podría explicar en qué sentido? Y no pasa tanto con las chicas musulmanas. ¿Por qué cree?

R. Si los alumnos del origen que sea no adquieren en la educación primaria un vocabulario amplio, unos conocimientos del mundo y una conducta socialmente aceptable, nunca llegarán a «entrar en el mundo del libro». No se acostumbran a ver el mundo desde diferentes perspectivas, como la de un adulto o la de un anciano, de alguien de otra cultura, de otra región geográfica o de otra etapa histórica. Así corren el riesgo de adquirir menos flexibilidad mental... Sin conocimientos previos sobre el mundo y sin un vocabulario que vaya más allá de las 500 palabras e incluya las abstractas, los chicos no entienden ni el telediario. No sólo es que se sientan aislados del resto de la sociedad, es que lo están. A su vez, eso lleva a que todas las noticias les lleguen de sus compañeros en el barrio y eso da por resultado una tendencia a juzgar todo desde la perspectiva del círculo inmediato de amigos y conocidos. Así pueden crecer Estados dentro del Estado, sociedades paralelas. Se trata de un círculo vicioso. El desarrollo descrito es más frecuente entre los chicos que entre las chicas porque las familias tradicionalistas suelen acostumbrar a las chicas al trabajo y al autosacrificio. Además, para ellas, el estudio suele verse como una manera de escapar del control de la familia y, por eso, se esfuerzan más. Finalmente, en bastantes ambientes machistas, suele estar más aceptado que estudie una chica porque suelen considerar que estudiar es algo femenino.

P. Ahora en España mucha gente fía la solución de los problemas de la educación a que se alcance un pacto de partidos políticos pero, en su libro, describe a comunidades de chinos que lo hacen muy bien en China y también en California. ¿Hasta qué punto el desempeño académico depende de los valores familiares más que del sistema educativo?

R. La cultura de la casa es muy importante y más importante que el nivel socioeconómico. El ejemplo de los chinos en Occidente no cuaja con la visión de algunos partidos políticos de que todo depende del nivel económico y no del respeto por la educación y de la voluntad de los alumnos y de sus padres.

P. Si alabamos la educación de los niños chinos en sus familias, los hay que enseguida traen a colación la felicidad y vienen a decir que esos niños no lo son. ¿Hay pruebas de que así sea? ¿Qué deberían aprender en algunas casas occidentales de esa cultura de los padres chinos?

R. No hay ningún indicio de infelicidad generalizada entre los alumnos de alto rendimiento escolar. Si antes en las escuelas occidentales existía una cultura del esfuerzo sin que nadie dijera que los alumnos exitosos eran infelices, ¿por qué ahora lo dicen?

P. La empatía es una palabra que se ha puesto de moda en la educación pero a veces da la sensación de que, cuando se conocen las circunstancias específicas de cada alumno, se puede caer en la tentación de sentir pena y exigirle menos de lo que puede hacer. ¿Es así?

R. Hay unas corrientes educativas que enfatizan la empatía y proponen una educación «del cuidado», terapéutica. Es una corriente fuerte en la educación preescolar y en la educación primaria. Esta empatía puede ser negativa si no se combina con un enfoque en el aprendizaje porque, aunque protege al joven al comienzo, podría dejarle sin conocimientos para la vida adulta.

P. Suecia es modelo en la introducción del cheque escolar, con el que los padres eligen el colegio que quieren para sus hijos, ya sea privado o público. Y los resultados se ven con cierto escepticismo. ¿Cómo cree usted que ha funcionado?

R. El cheque escolar fue introducido en una situación muy especial, y por eso lo que ha pasado en Suecia no se puede tomar como un ejemplo general de cómo funciona este sistema. El cheque escolar significa, en el caso sueco, que toda la educación se paga con el dinero de los contribuyentes pero la gestión de una escuela puede ser privada. Sin embargo, los currículos, la ley escolar y las reglas administrativas son iguales para todas las escuelas. Cuando se introdujo al comienzo de los años 90 había un gran descontento con la educación pública, y lo que sucedió fue que se crearon cadenas de escuelas gestionadas por empresas más que por profesores idealistas. Estas escuelas atraen cada vez a más alumnos porque, desde entonces, la situación general de las escuelas públicas ha seguido empeorando debido a varios factores. La situación no se ha arreglado y una de las causas es que la energía del sistema escolar se dirige hacia la integración de los nuevos grupos de refugiados asiáticos y africanos.

La politización

P. Según explica usted, la educación, al menos en algunos sitios, se ha mezclado con la ideología, sobre todo de izquierdas, como cuando se pone en cuestión el papel de Occidente en el mundo. ¿Cree que también ha desempeñado un papel el nacionalismo como ideología en Cataluña, región que usted conoce bien?

R. Sí, obviamente. La educación ha sido el instrumento principal para el nacionalismo.

P. En ambientes tecnológicos ahora no se ve machista poner a las niñas en clases diferenciadas, sólo para ellas, para aprender a programar, por ejemplo. ¿Cree que en España el debate de la educación diferenciada está contaminado por prejuicios de la dictadura y de la Iglesia?

R. Creo que el tema se ha politizado en España y que se ve conectado con la Iglesia católica. No se toma en consideración lo propiamente educativo.

P. Si el Estado de bienestar ha conseguido un nivel mínimo en el que no se incita a los más perjudicados a luchar por la excelencia académica, ¿eso cómo se arregla? ¿Cómo se puede motivar a los de más abajo a ser excelentes y, así, en cierta manera, acortar la brecha de la desigualdad?

R. Haría falta más tiempo para contestar a la pregunta pero, en resumen, sería preciso hacer lo contrario de lo que se hace ahora. No tener promoción automática, ofrecer itinerarios interesantes para los alumnos que se esfuercen, y atraer a excelentes profesores en todos los niveles, y sería muy importante especialmente en la educación primaria.

P. Ahora parece que andamos todos un poco obsesionados con Finlandia como modelo educativo, pero, si tuviéramos que imitar lo mejor de un país, ¿con qué modelo se quedaba usted?

R. Mejor que mirar hacia cierto país es asegurarse de que funcionen cuatro factores: los alumnos deben aceptar que estudiar significa esforzarse, los profesores deben estar cuidadosamente seleccionados y tener una formación sólida, los padres deben apoyar la educación escolar de sus hijos y tener confianza en los profesores y el Estado debe establecer currículos y tipos de exámenes adecuados para asegurar la calidad del sistema educativo.

Toda la negrita es mía y ha sido publicado con permiso de la autora de la entrevista. 

martes, 25 de octubre de 2016

Dionisio Ridruejo. Biografía, de Manuel Penella. Crítica ideológica



     El presente artículo intenta servir de análisis crítico a algunos aspectos de Dionisio Ridruejo. Biografía, de Manuel Penella (RBA, 2013). En concreto es una crítica al tratamiento que realiza del componente ideológico de Ridruejo durante algunos años: el falangismo y su estela a lo largo de toda su vida. Por tanto, el resultado final será el de una visión negativa de la obra. Pero quiero avisar que este libro tiene grandes virtudes, como la selección de pasajes que nos muestra a un Ridruejo real. Hay una cierta idealización, apenas apreciable, en la parte final del libro. Pero, exceptuando la crítica que realizo aquí, la obra es correcta y da una imagen humana y realista de Ridruejo. Creemos que es una lectura imprescindible, amena, pero este blog no está para repetir lo que seguro que se puede leer en otros lugares. Al menos, no es la idea del blog. Por tanto, vayamos al asunto, que es la crítica a los prejuicios de Penella y su antipatía al nacionalsindicalismo.
     Para partir de algún punto concreto y que nos sirva de referencia para valorar el trabajo de Penella, aquí adelanto que el autor tiene ciertos prejuicios hacia el falangismo y pretende amoldar la realidad a dichos prejuicios. Esto le lleva a no analizar según el contexto a algunos hechos llevados a cabo por el bando nacional de la Guerra Civil o al mismo José Antonio. De este modo, cuando se trata de explicar las motivaciones de Ridruejo, no tiene problemas en apelar al contexto y a la propia vida del biografiado para justificarlo.  Sin embargo, cuando se trata de entender a José Antonio, se queda en la superficie. Por ejemplo, al final del capítulo 13, se pinta a un José Antonio de derechas, que se opone a la Revolución que Penella retrata de izquierdas, pero que era marxista. Hay que entender que una persona patriota no podía más que oponerse sin ser, por ello, de derechas.  Ocurre también al valorar los hechos nefastos de la guerra, los valora como si fueran realizados en tiempos de paz. No intenta entender que en la guerra la retaguardia tiene que estar cubierta y, ya fuese de modo justificado o no, pero apelando a la seguridad en retaguardia, se llevaban a cabo hechos oscuros, que, por otro lado y al decir de Penella, parecen haber sido cometidos sólo por el bando nacional, mientras que en ningún caso parece que el otro bando llevase a cabo dichos actos. Lo cual nos lleva a seguir considerando que no estamos mal encaminados al enjuiciar como parcial y conscientemente torticera la actitud historiográfica de Penella.


Falange
     Penella llama continuamente derechista o fascista indistintamente a la falange. Esto provoca que sea dudosa la objetividad de Penella para enjuiciar todo lo que tenga que ver con la ideología o postura doctrinal de la falange. En este mismo capítulo 13, tras identificar fascismo y derechismo, y, por ende, convertir a toda la derecha en fascista, provoca que para referirse al "fascismo" de la falange, tenga que denominar a los falangistas como "fascistas de izquierdas". ¿Por qué tiene que realizar la absurdez de hablar de "fascismo de derecha y fascismo de izquierda"? Sencillo, ¿cómo justificar que la falange quiera la nacionalización de la banca, enterrar el capitalismo y la reforma agraria (pág. 141, al citar el discurso del 17 de noviembre de 1935) mientras los llama fascistas, lo mismo que a la derecha que no querían ni oír hablar de dichas medidas? Pues inventándose dichos términos. Lo que nos hace inferir que no hace más que aplicar sus prejuicios y como hemos dicho, tiene que moldear ciertas realidades que no entiende y además desprecia (quizás por no entenderlas bien del todo) a estos prejuicios.
     Este afán de poner mal a la falange (ya sea a base de hechos reales, pero exagerando y descontextualizando, ya sea a base de juicios de valor propios de textos manipuladores, ya sea poniendo en el mismo párrafo hechos desconexos, pero que tendemos a identificar por su superposición) le lleva a contrastes curiosos. En el Madrid de la Guerra Civil, o en las postrimerías de la República, tras situar a la falange como culpable (poco menos) de la Guerra, nos retrata las calles de Madrid con piquetes anarquistas y socialistas, que paraban a la gente si querían, y si querían, podían acabar con los asaltados (sólo hay que recordar el libro Matanzas en el Madrid republicano, de Félix Schlayer), como podemos ver en el capítulo 14, lo que contrasta con la exclusividad de la violencia en manos de falange según lo presenta Penella. En la descripción de los hechos, siempre queda la impresión de que había buenos y malos, de que las fechorías y asesinatos las llevaban a cabo sólo los falangistas. Pero, al hablar de Dionisio Ridruejo, no le queda más remedio que dejarlo bien, lo que nos lleva a preguntarnos retóricamente si él era el único falangista bueno, la oveja blanca entre tanta oveja negra. Esta actitud de Penella le lleva a situar a la falange efectiva, en la actividad de los "malos", en sus fechorías, como si ese fuese el falangismo, y no la actitud de Dionisio. Pero para complicar la contradicción, no puede evitar decir que Dionisio, al fin y al cabo, intentaba actuar como falangista. Si intentaba actuar como falangista, y su actitud era positiva, ¿no será que el falangismo promociona dicha actitud positiva de la que siempre hace gala Penella al hablarnos de la humanidad de Ridruejo?
     La solución al embrollo que el autor provoca sin necesidad se encuentra en lo que él mismo llama "falange teórica", partiendo de ella sólo había dos opciones: o actúas en consecuencia o no actúas en consecuencia. En el primer caso, eres un verdadero falangista, en el segundo, no. Aunque tengas la voluntad de hacerlo o vistas camisa azul. Dionisio era de los que no sólo intentaba conocer la doctrina (aunque le faltaba mucho estudio), sino que en su actitud vital y actividad diaria, era un ejemplo de falangista. Al menos, eso parece por su biografía. Cuando, finalmente, Penella deja los enjuiciamientos subjetivos y trata de hechos, no puede más que hablar bien de la falange (capítulo 15, también en página 195, en el cap. 17) y de falangistas como Hedilla.
     Esto lo hace también, por ejemplo, durante los capítulos 18 y 19, en los que se ve objetivo a Penella, hablando de hechos e interpretando correctamente. Interesante es durante toda esta parte del libro su separación de la falange en dos, la ilustrada y la inculta, más visceral. A ésta última, que es la que Penella considera terrorista (aunque en los capítulos precedente la generaliza a toda la organización a excepción de Dionisio Ridruejo), es a la que difícilmente se la puede llamar falangista, siendo la masa de derechas que se suma al partido al comenzar la guerra.
     En cuanto a la relación del falangismo con el Régimen, Penella recoge de Casi unas memorias, de Ridruejo, una cita en la página 203, en la que el mismo Ridruejo reconoce que no se aplicó el nacionalsindicalismo en el régimen, pero que los falangistas (algunos) estaban autoengañándose, al creerse que las formas externas eran reflejo de la revolución. Esto nos da la clave principal para reconocer que el hábito no hace al monje, es decir, que ni el régimen era falangista por imponer la camisa azul a la mitad de la población española o cantar el cara al sol, ni la falange era fascista por imitar las formas marciales, es decir, sólo por la similitud en cuanto a las formas que entre estas realidades políticas se aprecia. Un argumento para llegar a esta conclusión la da el mismo Penella, al que hay que reconocer  que da claves para entender la realidad, aunque él siga en sus prejuicios, y consiste en un proyecto de ley del trabajo, escrita teniendo a la vista la Carta del lavoro  fascista, redactada por, entre otros, Ridruejo, y que tras su revisión por Sainz Rodríguez, ministro de Educación Nacional (y hablamos de una época en que la Guerra aún no había acabado), se produjo la siguiente conversación, que copio de la biografía:
De modo que los obreros deben estar por encima...
Naturalmente, le contestó González Vélez, que ya estaba a punto de ser encarcelado.
¡Pero eso es la revolución!, exclamó Sainz, horrorizado.
Naturalmente; no se trata de otra cosa, reconoció Dionisio Ridruejo, muy satisfecho.
     Como vemos, las inquietudes revolucionarias no eran bien vistas desde el Régimen, ni durante la Guerra ni tras ella. El franquismo nunca fue falangismo. Esta oposición entre los postulados falangistas y los intereses del Régimen acaban en un descontento claro y una oposición directa. Penella en la página 363 nos dice: "El descontento era palpable en los jóvenes del Frente de Juventudes, algunos muy críticos con el franquismo, por venir de familias dañadas por la derrota o por contraponer las enseñanzas de José Antonio Primo de Rivera y las realidades del Régimen".
     Otro problema que tiene Penella es la contradicción entre la realidad de la transversalidad (por usar un término actual) de la falange y sus propios prejuicios. Lo mismo Penella reconoce que la falange es inclusiva de todos, que lo mismo achaca ese espíritu en la Revista Escorial (falangista), a que no estaba ligada al catolicismo. Da a entender un acatolicismo por parte de los redactores, cuando de todos es sabido que eran católicas las figuras más relevantes del falangismo, siendo el catolicismo fundamental en el carácter social de la falange. Un ejemplo de esto ocurre en la página 321, en el que, ante la defensa de un republicano en Roma por parte de Ridruejo, dice Penella: "La anécdota ilustra un cambio de actitud ante los españoles del otro bando". Acaba de borrar de un plumazo todo lo expuesto por él mismo unas páginas antes: las quejas de Ridruejo a Franco por desterrar a media España. Las palabras de José Antonio de crear una empresa común para todos los españoles. Las de Hedilla de abrir los brazos al obrero que había luchado en el bando enemigo. El mismo ejemplo de la revista Escorial. Además de esta contradicción, con lo dicho en esta página parece que Ridruejo represalió (totalmente prohibido por las circulares internas del partido), algo que no ocurrió. De este modo, el mismo Penella levanta unos muros en Ridruejo que no existían (sería anticomunista, pero no anticomunistas) que, además, le sirve para establecer una argumentación falsa, la de que esta vivencia le sirvió para poner en duda los motivos del Bando Nacional.  Esto no ocurre porque, como dice durante varios capítulos, Ridruejo se quejaba a Franco de no seguir los postulados de la falange ya antes de cualquier ayuda a ningún republicano y cuando aún él creía que se podía hacer lo que la falange buscaba. Se le escapa, en pos de justificar sus prejuicios, que Ridruejo más allá del argumento del desorden y revolución bolchevique, luchó sólo por los motivos que tenía la falange: la Revolución; no por otros que tuvieran otras facciones del Bando Nacional, que, además, son contradictorios en sí mismos y con los de la falange: reacción, monarquía autoritaria, dictadura militar.
     Curiosamente, en la página 324, al mencionar "la llamada a la tolerancia" de Laín Entralgo, en su libro España como problema, Penella menciona que "se ha atribuido" al proyecto integrador del falangismo joseantoniano, y él no lo niega, pero lo achaca a una simple reacción de buena voluntad, como si pudiera estar desligada a las ideas falangistas de Laín. Como vemos, sus prejuicios chocan una y otra vez con la realidad del proyecto unificador y transversal del falangismo auténtico. Esto está ligado con el humanismo falangista, que se expresa claramente en su doctrina, al situar como eje del Estado a la persona, como portadora de dignidad, libertad e integridad, en vez de situar al Estado en el centro de la actividad política y social, como hace el fascismo auténtico. Pues este humanismo, que Penella desconoce, se lo achaca en la página 326 como algo novedoso a Ridruejo y para justificarlo debe citar una carta suya en que cita a Cristo.
     Más encajes de bolillos los vemos en la página 342, cuando Dionisio se pregunta en unos artículos si en la guerra unos eran tan buenos y otros tan malos, reflexión que Penella considera novedosa, pero que no me parece más que una pregunta para el público reaccionario desde su posición falangista. Pues el falangismo nunca consideró "malos y buenos" en la guerra. Sólo hay que recordar que la falange se sumó al golpe de Estado menos de una semana antes, en torno al 15 de julio, es decir, no era un deseo falangista el de la guerra, no veía buenos y malos, sino un problema estatal que había que solucionar. No olvidemos tampoco que nadie pensó que el golpe de Estado desembocaría en una guerra tan duradera. La Guerra fue una consecuencia no deseada por nadie (o por casi nadie). Por tanto, no hay liberalismo en esa actitud (aunque ya en los años 50, fecha de estos artículos, Ridruejo estuviese concibiendo la monarquía parlamentaria como alternativa al Régimen), sino más bien, una reafirmación de algunos de sus postulados falangistas de siempre. Quiero, para reafirmar estas palabras, que recordéis sólo a Hedilla y Narciso Perales.
     Cuando la narración avanza y entra en escena la posguerra y el reconocimiento de los crímenes nazis, hay un nuevo problema para Penella. En primer lugar, bajo el rótulo de fascismo, incluye a todo lo que no es de izquierdas (hasta la transición). En segundo lugar, esto le lleva a que el nazismo y falangismo quedan identificados (recordemos la identificación con fascista también a la derecha de la segunda República). Además, provocado por la simpatía que hacia el nazismo había para muchos falangistas, por lo general, hasta que visitaban la alemania nazi (momento en el que, como le pasó a Ridruejo, ciertas cosas no les convencían por no encajar en sus mismos prejuicios). Sin embargo, el nulo estudio doctrinal (que intuyo) que Penella realiza como paso previo a comprender algunas cuestiones del nacional-sindicalismo, le lleva a que no los diferencia. Ya en el capítulo 26, conforme avanzan las páginas, nos encontramos con la estrategia narrativa de alternar párrafos en los que se insinúa o explicita el alejamiento de Ridruejo del falangismo con otros párrafos en los que se menciona cómo Ridruejo se hace consciente de los crímenes del nazismo o el fascismo. Esta ilusión de que todo es lo mismo y alejarse del nazismo provoca necesariamente el alejamiento del falangismo es falaz, puesto que como el autor mismo señala en otras ocasiones al citar a José Antonio, se parecían bien poco. La simpatía de Ridruejo hacia los "fascismos" era propio de la ignorancia (a José Antonio, que conocía bien la diferencia, no le pasaba) que Ridruejo sufría.. Echamos de menos, en definitiva, la presencia de la obra imprescindible ya de Arnaud Imatz, José Antonio: entre odio y amor en los juicios de este libro. Es imposible negar que Ridruejo identificaba en parte los movimientos fascistas, tanto por ignorancia (que Penella se propone enseñarnos) como por buena fe. Y, cuando pudo discernir, decidió alejarse de todo, arrastrando también el falangismo revolucionario. Algo que no era necesario, como Narciso Perales nos enseña con su lección vital. Pero Penella, en vez de interpretar esto, se queda en un reduccionismo manipulador, según el cual, el falangismo es la unión del nazismo y el catolicismo (endulzado por él, podríamos decir).

Dionisio Ridruejo
     Centrándonos un poco más en la figura de Ridruejo, durante el capítulo 12 hace hincapié en su pacto con Antonio Goicoechea (Renovación Española), para remarcar su posición más "filofascista", pero cuando en esa época puede también remarcarse posiciones más de "izquierda", apenas hace caso; sin embargo, según avanzan las páginas, veremos que las actitudes revolucionarias en las palabras del propio Ridruejo nos da una visión más clara y justa de él.
     Nos parece muy torticera la valoración que realiza en la página 345, referente a los años 50, cuando dice que si hubiese sido aún falangista, no se habría hecho amigo de poetas republicanos, cuando la propia vida de Ridruejo nos habla de su don de gentes y su corazón abierto. Sólo recordemos su relación con Germán Bleisberg. El mismo ejemplo de José Antonio nos guía en el estilo falangista. Penella, en este asunto, siempre habla de vencedores y les asigna unas características generales a todos, de seres reacios a relacionarse con los vencidos, pero otras veces difeencia grupos dentro de los vencedores (falangistas, carlistas, derechistas, etc.), y esto es así cuando a él le interesa y conviene a sus prejuicios. El ejemplo de la relación entre Maestú y Marcelino Camacho desmiente el mito de la homogeneidad de los vencedores. En definitiva, el talante cordial de Ridruejo no es propio de un "cambio de piel", de una transformación de falangista a liberal, sino que es una característica personal de Dionisio, y que además encajaba en el estilo falangista.
     A partir de su alejamiento del falangismo, comienza la parte difícil de analizar de Ridruejo. Su paso al liberalismo. Mi conclusión es que Ridruejo no era muy liberal. Ridruejo se creía liberal como se creyó fascista, por ignorancia. Ni fue nazi ni fue liberal, al menos en el sentido puro y, al menos, esto último hasta su madurez avanzada. Era demasiado social como para ser liberal. Sí creía en un sistema de partidos, pero en ningún caso creía en un sistema de libre mercado sin presencia del Estado ni en una banca usurera como la actual. Él creyó que el sistema de partidos (que la democracia, cómo él lo llamó, cayendo en la trampa, comprensible por otra parte) traería democracia económica (justicia económica, un mejor reparto de la riqueza), y es ahí dónde está la clave. Se hizo protoliberal porque seguía creyendo en los objetivos últimos del falangismo, una Patria donde reinara la Justicia Social, con el "detalle" de cambiar el medio: de revolución a evolución. Además, que se abstengan los defensores del sistema de partidos actual de alabarle por su cambio, por defender la "democracia" a capa y espada desde los años 50, porque el sistema de partidos en el que él creía poco tenía que ver con el actual, lleno de trabas para los partidos pequeños, hasta hace poco y durante décadas totalmente bipartidista. Él creía en una verdadera alternancia entre derechas e izquierdas socialdemócratas, con un centro fuerte. Sin embargo, Penella, que supongo que será defensor del sistema partitocrático injusto y difícilmente representativo actual, lo ve de otro modo, hasta el punto de que en la página 384 afirma que Ridruejo "vislumbró el camino hacia la democracia que hoy disfrutamos", lo cual o es una artería o es una mala interpretación. El caso es que la clave para entenderlo rectamente la da él posteriormente, cuando anuncia que esa democracia liberal que sí quería Ridruejo era asistida por la Justicia Social (pág. 391) y siempre rechazaría el simple bipartidismo (pág. 390).
     Como conclusión, podríamos citar a Penella (pág. 386): "Quería atenerse a las coordenadas de lo real-posible", y quizás ese fue su problema. Confió demasiado en que lo "normal", lo moderno traería bienestar por el simple hecho de serlo. Descartó revoluciones y quiso mantenerse dentro de un liberalismo moral que al final ha traído injusticia económica. La firmeza de Perales, su amigo, en contraste, es encomiable. Sin embargo, lejos de considerar a Ridruejo un traidor, es un ejemplo de hombre libre y de un infatigable luchador por la Justicia Social. Su sindicalismo (aunque modificado) y anticapitalismo hasta el final de los días (página 391), así como su idea de soberanía, siempre presente, incluso defendiendo la inclusión de España en la política europeísta (pág. 410)así lo avala; además de apoyar nuestra tesis de que esta no era la democracia que él quería.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Fáfnir y Sígurd en España















      Quería poner las imágenes de las antiguas puertas de una iglesia de Hyllestad, en Noruega, adornando la historia que iba contando sobre Fáfnir en la última entrada. Sin embargo, pensé mejor hacer una nueva entrada para enseñaros (para quien no lo conozca ya, que seréis pocos) cómo, en aquellas puertas de madera, en que venían en sobrerrelieve figuras que narraban la historia de Sígurd y Fáfnir, aparecen unos motivos que se repiten en una iglesia española, Santa María la Real, en Sangüesa (Navarra).
     El camino de Santiago (o algunos asentamientos vikingos en el País Vasco) pudieron favorecer la expansión de la leyenda de Sigurd. De este modo, podríamos considerar este mito como popular en aquella época, si es que de verdad lo que vemos en Sangüesa es la representación de dicha leyenda. Por otro lado, estaríamos ante un ejemplo muy bonito de representaciones paganas muy lejanas en una iglesia románica del Camino de Santiago. Hay quien cree que estas figuras son simplemente una colección arbitraria de elementos de adorno propios de la época, con tópicos coetáneos. Yo, por mi parte, prefiero soñar y creer que sí es una representación del mito.
     Al final os pongo un vídeo de youtube en el que se explica la comparación con más imágenes. Yo aquí he seleccionado las que creo más relevantes de la iglesia española.
Fáfnir mata a su padre
Sígurd matando a Fáfnir
Sigurd Matando al dragón

La muerte del dragón
La forja de la espada

La forja de la espada.
Si os fijáis en las imágenes en la web de la iglesia de Sangüesa que os pongo al final, veréis que a la izquierda del herrero hay otro mirando hacia él. Según el texto de esa web, podría ser Sigurd ayudando en la forja, como se puede ver en la madera. Sin embargo, está tan deteriorada que no lo pongo aquí. Serían los números 10 y 11.
Sígurd escucha de los pájaros y Regin oculto planeando su muerte




los pájaros hablando
Vista de las puertas

Vista de la enjuta derecha




Os dejo los enlaces de donde he sacado las imágenes principales,

En la iglesia de Hyllestad, noruega

https://www.flickr.com/photos/thorskegga/6005842278/in/photostream/

En la iglesia de Sangüesa

http://www.romanicoennavarra.info/PORTADA_%20SANTA_%20MARIA_SANG%C3%9CESA/enjuta_dcha.htm

Comparación mito, Hillestad y Sangüesa

https://www.youtube.com/watch?v=kyCtnpy1-s4



sábado, 24 de septiembre de 2016

Fáfnir... y Tolkien

Piedra de Sigurd en Göksten (Näsbyholm). Se ve perfectamente a Sigurd matando al dragón con un pájaro encima.
   
      Érase una vez... allá por marzo de 2015, publiqué un artículo sobre Midgardsomr, uno de los dos dragones que Tolkien menciona como únicos mencionados por la literatura nórdica medieval. Si queréis revisitar (o visitar) esa entrada (hecha con un poco de desgana, pero con mucho amor y cierto trabajo) os dejo el enlace:  http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2015/03/midgardsomr.html
     En aquella y en otras entradas posteriores mencioné mi compromiso con realizar la entrada referente a la siguiente bestia, Fafnir. Ese momento ha llegado. Además, Fafnir aquí va a ser tratado en su contexto medieval, no en la recreación posterior romántica. Por tanto, nos vamos a limitar a la Edda Mayor y Menor. Veremos qué se dice de él y cuánto sale en dichas obras (AVISO: ¡¡no voy a hacer una paráfrasis de su historia, os leeis los poemas!!). Veremos quién era, algo sobre su tamaño y su papel como ser sabio y hechicero, con lo que concluiremos con la importancia del dragón en las Eddas y su trascendencia en la literatura posterior como arquetipo de dragón. Además, iremos insertando notas sobre la utilización de Tolkien de ciertos motivos relacionados con Fáfnir.
     Podemos empezar por el comienzo, el parentesco. Según la explicación sobre el kenning (como una perífrasis metafórica para un objeto) "la indemnización de la nutria", que es uno de los nombres del oro, Snorri nos dice que Fafnir es hijo de Hréidmar y hermano de Nutria (Ott o Odder) y Regin. Y bueno, ese Nutria está en el peor lugar que podía estar, pero a la vez en el mejor, porque gracias a su encontronazo con Odín, Loki y Hónir ahora tenemos un corpus muy rico sobre un tesoro, un anillo y ...
     Pero aún Fáfnir no es un dragón cuando ocurre esto. Fáfnir, humano, mata a su padre por querer "la indemnización de la nutria", junto con su hermano, y al final, los hermanos se pelean por el mismo motivo. Fáfnir huye con todo el oro y se hace una madriguera, donde se refugia, adopta la forma de dragón y se queda sobre él guardándolo. Y Tolkien, que sabe del poder de la imagen del dragón-humano, avaricioso, sobre un tesoro maldito, supo qué hacer con ella como se puede comprobar en El Hobbit o en El Silmarillion . Añado, aunque se sale del tema principal, que antes de eso, Fafnir se puso un yelmo, llamado Yelmo de Espanto, que asustaba a todo el mundo, lo cuál también me recuerda a Túrin Turambar y el yelmo por el que era reconocido por todos.
     Conocida su filiación, se puede hacer una apreciación sobre su tamaño, muy distinto al del Midgardsomr. Quizás tamaño humano. Veamos cómo sigue la historia.
     Al oro también se le llama "la madriguera de Fáfnir", y aquí quiero hacer otro paralelismo con Tolkien. Sígurd, ahijado por Regin, y convencido de matar a Fáfnir, y una vez cerca de la guarida, hizo un agujero en el suelo en el que se escondió. Al pasar Fáfnir por encima, tendría que ser grande, yendo al agua a beber, Sígurd lo atravesó con una espada forjada por Regin para tal fin. Otro paralelismo con Túrin, para los que conocemos su historia. Una vez muerto Fáfnir, Sígurd asa el corazón del dragón y, gracias a chuparse el dedo tras tocarlo, aprende el lenguaje de los pájaros. De este modo, escucha a unos pajarillos hablando sobre lo que estaba ocurriendo, y esto es que Regin, que lo había acompañado hasta la guarida y estaba esperando a que se asara el corazón, estaba tramando matarlo. Esto, sin duda, es otro motivo narrativo tomado por Tolkien; muy claro en, sobre todo, el Hobbit.  En el Cantar primero de Gudrun, ya en la Edda Mayor, se cuenta que parece ser que Gudrun también había comido del corazón de Fáfnir, aunque no se cuenta cómo ni por qué, aunque se puede intuir que Sígurd llevaba consigo trozos de él.
     Quiero, en este momento, hacer un inciso aquí. Tolkien no plagió en ningún caso. Jamás negó que una de sus grandes influencias era la mitología nórdica, y las Eddas en especial (sólo recordemos el nombre de los enanos y de Gandalf). Tolkien lo que hace es tomar motivos narrativos (como se hizo desde la Biblia o la Ilíada) para recrearlas, que es lo que los grandes escritores han hecho. Además, una de sus intenciones primeras era la de crear un corpus mitológico para Inglaterra, para los anglosajones modernos. Qué mejor forma que tomar motivos germánicos nórdicos (pues los anglosajones lo son) y recrearlos. Un diez para Tolkien, pues, además, lo hizo maravillosamente bien.

Sigfried y Fáfnir. H. Henrich, 1906
 Retomando el hilo, es muy interesante cómo se unen las historias del origen de la maldición del oro con Sígurd. La parte mitológica (la más fantasiosa) del corpus medieval nórdico-islandés se une a la parte legendaria-histórica. Y así queda unida la realidad con la fantasía. Y digo esto, porque como dije en  otro momento, detrás de la historia de los Volsungos (Nibelungos) está la historia de los godos, burgundios, hunos, etc.
     Este oro llegó al final a manos de Gúnnar y Hogni (según versión de Snorri) y antes de ir a casa de Atli (Atila) dejaron el oro en el Rin, el cual, según Snorri, no había sido encontrado nunca jamás. Y, a partir de aquí, la historia es larga y compleja  como en mi otra entrada se puede comprobar, quien esté interesado en ello. Fáfnir no aparece más como personajes, por su deceso. Por tanto, no es pertinente que sigamos con ella.
     Dicho esto, "la herencia de Fafnir" o "El Mídgard de Fafnir" son otros nombres que recibe el oro en la poesía escáldica.
     Esto que he contado aquí, está sacado de la Edda Menor. En la Mayor  sólo se corrobora lo expuesto.
     En El canto de Hyndla, Sígurd aparece como "aquel tan terrible que a Fáfnir mató".
     En Las predicciones de Grípir, este le dice a Sírgurd:
"Matarás tu solo      al dragón fulgurante
al gran codicioso     que está en Gnitaheid;
al uno y al otro     muerte darás, 
a Regin y a Fáfnir;     bien dice Grípir"
...
"Tú la guarida      hallarás de Fáfnir
y dueño te harás     del tesoro hermoso;
cargarás aquel oro     a lomos de Grani,
a Giuki le llegas,     al fiero señor."
...
"Duerme en la peña     la hija de rey
tras la muerte de Helgi,     clara en su cota;
allá cortarás     con tu dura espada,
con el fin de Fáfnir     rajarás su cota."
     Y nos cuenta el final de una de las historias. Pero bueno, hay que entender que el público real de esta historia nacía escuchando las hazañas de Sígurd, por lo que al llegar a sus manos u oídos la composicón poética, ya conocía lo que ocurría. Tengamos en cuenta que la última aparición de Fáfnir en estas estrofas es un kenning para decir "espada de Sígurd".
     En Los dichos de Regin, aparece la historia ya resumida aquí de Snorri, pero ampliada (no olvidemos que Snorri resume de las Eddas y otros textos las historias que explican los kenningar), hasta justo antes de ir a la guarida de Fafnir. A continuación comienzan Los dichos de Fáfnir, en donde, una vez herido de muerte el dragón, habla. Aquí, vuelve el paralelismo con Tolkien, pues en la conversación Fafnir-Sígurd, se da un motivo que es tomado también por el escritor inglés en la conversación Smaug-Bilbo: la anonimia del visitante. Ni Bilbo ni Sígurd dan sus nombres reales, sino términos metafóricos que podrían representarlos, aunque Sígurd al final sí dice su nombre y parentela.
     Ahora también estamos en condiciones de mencionar otro detalle de Fáfnir, y es su control sobre los hados, su capacidad de profetizar y su sabiduría cósmica.
     Fáfnir repite la maldición que Andvari dijo en el primer robo del oro, condenando a un sino horrible al portador del oro. mostrando así un poder que aunque supuesto, no había sido mostrado aún. Sígurd mismo lo considera sabio y departen sobre el origen o la naturaleza del concepto destino, personificado en las nornas y también sobre el mismo Ragnarok.
     Y esto es lo que se nos ha contado en las Eddas sobre Fáfnir. Si consideramos a Fáfnir como el padre de los dragones, el arquetipo del dragón en Europa, hay que concluir que la visión de él ha sido modificado con el tiempo. No pareció ser muy grande, y su terror parecía venir más del yelmo que de él mismo, como así le menciona a Sigurd en la conversación antes de morir. Parece, así, que su papel no es tanto como la de una bestia terrible, la del dragón, como hoy se nos venden a dichos seres, quizás más un producto tardomedieval o Renacentista, como el ser un arquetipo de la avaricia y la hechicería.
     Podemos intuir, y esto requiere de otro estudio, que el que tenga figura de dragón pueda ser una circunstancia casi anecdótica, pues podría haberse convertido en una vaca. Es decir, que pudiera ser que primero ocurrió esta leyenda y de este modo se vieron unidos los conceptos dragón-avaricia-poder, pero pudiera ser que primero existió dicha unión conceptual y, por tanto, la elección del dragón como motivo no fuese casual o arbitraria.
     Sin embargo, que el papel del dragón como ser terrible, enorme, como Smaug, intuyo que vino después, o eso intuyo por el poco papel y el poco terror de dicho ser en esa historia. Lo que sí trascendió y se mantuvo fue el papel del dragón como ser sabio y hechicero, y es lo que creemos que hay que rescatar de estas referencias que aquí hemos recogido, existiera antes de esta historia o precisamente gracias a esta leyenda.

     También quería destacar cómo Fáfnir aparece más relacionado, unido, al mundo legendario (saga de los Volsungos) mientras que Midgardsomr lo está al mundo mitológico. Esto me hace pensar que los tamaños y el poder expresado por cada una de las bestias está seleccionado acorde al contexto creativo, mental, de sucesos en el que se encuentran estas. De tal modo, en el universo (en el sentido más mental que real) más humano, el dragón es menor y se relaciona con humanos, mientras que en el universo de los dioses, el dragón es de proporciones suprahumanas, inmensurables y se relaciona con dioses. Además, me da la impresión de que Midgardsomr es un ser más importante en el corpus poético de las Eddas, porque parece que aparece más en las Eddas que Fáfnir, pero esto lo digo desde la distancia temporal, como un recuerdo.
     Eddas porque leer estas obras nos enriquece como habitantes de Europa. Así como de la obra de Tolkien La leyenda de Sigurd y Gudrún, donde trata la saga de los volsungos con mucho respeto y calidad. Y por supuesto, no os perdáis El Hobbit y El Señor de los Anillos teniendo en cuenta la intertextualidad con la literatura nórdica. Os aseguro que se disfruta mucho más. Veremos, en una próxima entrada, la posible relación de este mito con iglesia española.
Por no acabar con una suposición, para acabar con una afirmación, quiero recomendaros la lectura de las

Fuentes:
 Lerate, L. Edda Menor. Madrid, Alianza. 2008.
             -Edda Mayor. Madrid, Alianza. 2009.

Además, he encontrado unas páginas que pueden interesar a los frikis de la mitología nórdica. 
---Un blog sobre el mundo nórdico. No me he parado a mirarlo, pero parece muy muy interesante, con mucho material en inglés y en español: http://sagaland.blogspot.com.es/2007/02/los-dichos-de-ffnir-edda-mayor.html
---Un diccionario con términos mitológicos: http://www.alconet.com.ar/varios/mitologia/germana/diccionario/f.html
---Una colección de imágenes de fáfnir: https://es.pinterest.com/nightsparklies/fafnir/
Bremen
No tengo ningún derecho sobre las imágenes, todas han sido tomadas de internet.

Os pongo aquí el enlace de la entrada posterior a esta en la que pongo imágenes de Fáfnir en dos iglesias medievales, una en Noruega (ya destruida la parte que recoge la leyenda) y otra en España: http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2016/09/fafnir-y-sigurd-en-espana.html

viernes, 23 de septiembre de 2016

otro argumento en contra del "alumnos y alumnas"

     Más o menos funciona así.
     Dos elementos de un sistema lingüístico comparten una base de comparación, por ejemplo, /p/ y /b/ son bilabiales (¿oclusivas?) y eso las relaciona en un haz de correlación. La diferencia sería que una es sorda y la otra sonora (¿+tensa/+laxa, +tensa/-tensa?). Esa diferencia es lo que permite que dentro de un haz haya dos fonemas distintos. De este modo, hay contextos fónicos en los que no es pertinente la tensión u sonoridad, y se puede pronunciar de un modo o del otro sin que el término cambie de significado. En ese momento aparece el archifonema. Sin embargo, por el contexto, en una pronunciación "normal", suele salir uno de los dos, el -tenso.

     Pues bien,

jueves, 22 de septiembre de 2016

el TDAH no existe

Os dejo una entrevista a Marino Pérez, especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención en la Universidad de Oviedo, que niega la existencia del TDAH, lo que nos afecta a los que queremos ejercer como profesores de secundaria, tanto para la propia labor docente como para las oposiciones.


«No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje». Esta es la sentencia de Marino Pérez, especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención en la Universidad de Oviedo, además de coautor, junto a Fernando García de Vinuesa y Héctor González Pardo de «Volviendo a la normalidad», un libro donde dedican 363 páginas a desmitificar de forma demoledora y con todo tipo de referencias bibliográficas elTrastorno por Déficit de Atención con y sin hiperactividad y el Trastorno Bipolar infantil. Lo que sí que existe, y es a su juicio muy preocupante, es el fenómeno de la «patologización de problemas normales de la infancia, convertidos en supuestos diagnósticos a medicar».
—En «Volviendo a la normalidad», ustedes ponen el dedo en la llaga, al asegurar que el llamado Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (TDAH), no existe.
—El TDAH es un diagnóstico, cada vez más popularizado, que carece de entidad clínica. Para empezar, no se establece sobre criterios objetivos que permitan diferenciar el comportamiento normal del supuestamente patológico, sino que se basa en apreciaciones subjetivas, en estimaciones de los padres del tipo de si «a menudo» el niño se distrae y se mueve mucho. Más que nada, el diagnóstico es tautológico. Si un padre preguntara al clínico por qué su hijo es tan desatento e inquieto, probablemente le respondería porque tiene TDAH, y si le preguntara ahora cómo sabe que tiene TDAH, le diría porque esdesatento e inquieto. Por lo demás, insisto, no existe ninguna condición neurobiológica ni genética indenficada, y sí muchas familias donde no se asume que la educación de los niños es más difícil de lo que se pensaba.
—¿Quiere decir que no hay ninguna prueba médica que lo demuestre?
—No. No existen pruebas clínicas ni de neuroimagen (como TC, RM, PET, etc) ni neurofisiológicas (EEG, ERP) o test psicológicos que de forma específica sirvan para el diagnóstico. Lo que nosotros decimos en esta obra, con toda seguridad, es que no hay ningún biomarcador que distinga a los niños TDAH. No se niega que tengan problemas, pero son niños, que tienen curiosidad y quieren atender a lo que sea, moverse... A sentarse es algo que hay que aprender. No existe ninguna alteración en el cerebro.
—Pero los expertos en TDAH afirman que este trastorno mental/psiquiátrico del neurodesarrollo conlleva ciertas particularidades cerebrales, y niveles anormales de sustancias neurotransmisoras...
—Pudiera haber diferencias en el cerebro, como es distinto el cerebro de un músico al de otro que no lo es. Incluso el de un pianista a un violinista. Pero esa diferencia del cerebro no es la causa. El cerebro es plástico y puede variar su estructura y su funcionamiento dependiendo de las exigencias y condiciones de vida. Un ejemplo muy famoso es del hipocampo cerebral de los taxistas de Londres. Cuantos más años de profesionalidad, más alterada es esa estructura cerebral. ¿Por qué? Porque está relacionada con el recuerdo y la memoria espacial, como es requerido para ser taxista en una ciudad de 25.000 calles como Londres. Lo que se pueda observar diferencial en el cerebro de quien sea, en este caso de niños a los que se diagnostica TDAH, no explica que esa sea la causa del supuesto trastorno, si no que los niños sean más activos e inquietos. Pero algunos padres se agarran o podrían estar interesados en encontrar una diferencia cerebral en los niños que les justifique o exima de responsabilidad en lo que le pasa al niño. Insisto, no hay ningún clínico ni ninguna prueba de neuroimagen que pueda validar un diagnóstico, como no hay evidencia que demuestre que los niveles cerebrales de dopamina o noradrelina sean anormales en niños con este diagnóstico.
—Ustedes también recogen en su obra que muchos clínicos, y hasta laboratorios farmacéuticos, que reconocen que no hay biomarcadores específicos.
—Cualquiera que esté al tanto de las investigaciones no puede dejar de reconocer que en realidad no hay biomarcadores específicos por los que se pueda diagnosticar ese TDAH como una entidad clínica diferencia. En España hay multitud de expertos en el tema que después de defender que es un trastorno bioneurológico, reconocen que no hay bases neurológicas establecidas para el diagnóstico. Y sin embargo mantienen ese discurso. Casualmente, suelen ser personas con conflictos de intereses reconocidos y declarados, que han recibido y está recibiendo ayudas y subvenciones y todo tipo de privilegios de diversos laboratorios. Es decir, muy a menudo los defensores del TDAH mantienen esa retórica a pesar de que no hay evidencia, por un conflicto de intereses que les lleva a sesgar la información por el lado de lo que desean que hubiera en base a los intereses de hacer pasar el trastorno como si fuera una enfermedad que hubiera que medicar.
—La realidad es que el TDAH se acaba de reconocer en la flamente Ley orgánica para la mejora educativa (LOMCE).
—Las instancias políticas, empezando por el Parlamento Europeo, con su «libro blanco» sobre el TDAH, y terminando por su inclusión en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), puede que estén dando carta de naturaleza a algo cuya naturaleza, valga la redundancia, está por determinar y que, de hecho, es controvertida. Se está reclamando que se hagan las dotaciones adecuadas que contempla la ley como son ayudas, subvenciones, e incluso rebajas para la adquisición de los libros de texto, ventajas para acceder a becas, quien sabe si hasta para acceder a la Universidad. Mientras, los lobbies de la industria farmacéutica se estarán frotando las manos, viendo como los políticos «trabajan» a su favor. Los políticos creerán que han hecho lo políticamente correcto pero, de acuerdo con lo dicho, sería incorrecto científicamente.
—Usted augura que, a partir de este reconocimiento, habrá muchos interesados en que el niño reciba un diagnostico formal de TDAH.
—Si. Esto mismo que ha pasado en España, de que la Ley otorgue cobertura legal al TDAH, se vio con anterioridad en 1997 en Quebec (Canadá). Allí hicieron un estudio de seguimiento de diagnósticos durante los 14 años siguientes y se encontró que en esa provincia canadiense en concreto, y a diferencia del resto de Canadá, había aumentado exponencialmente el número de niños medicados. Un crecimiento que no se observó en otras enfermedades propiamente infantiles como el asma, donde el porcentaje se mantuvo el resto del tiempo. Además, los niños que tomaban medicación de forma continuada tenían un rendimiento más bajo a largo plazo. Y tenían a su vez otros comportamientos y otras alteraciones como ansiedad y depresión.
—Los efectos secundarios de la medicación es algo que ustedes también citan en esta obra, al señalar que los padres no son muy conscientes de los mismos.
—La utilidad de la medicación, hasta donde lo es, no se debe a que esté corrigiendo supuestos desequilibrios neuroquímicos causantes del problema, como se da a entender, sino a que el propio efecto psicoactivo de la droga estimulante puede aumentar la atención o concentración, como también lo hacen el café o las bebidas tipo Red Bull. La medicación para el TDAH no es, en rigor, un tratamiento específico, sino un dopaje: es la administración de fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. En cuanto a la salud, estas anfetaminas lo que producen es un efecto inmediato (si es continuado) de aumento de la presión sanguínea y cardiaca, que les puede llevar a tener a la larga más riesgos cardiovasculares. Tampoco les debería sorprender su efecto sobre el retraso del crecimiento. La cuestión es saber que pasa tras años de medicación.
—Si el TDAH no es un cuadro clínico, pero sí un problema de conducta, ¿qué pueden hacer los padres afectados?
—Lo dificil hoy en día es que los padres puedan tener una atención más continuada y sosegada con los niños. Pero la atención y la actividad se pueden aprender, y mejorar. Hay estudios hechos y publicados en la versión americana de Mente y Cerebro con niños pequeños abocados o candidatos a recibir el diagnóstico. Se les enseñaba a los padres a realizar diversas tareas con esos pequeños, con el objeto de educar la atención y su impulsividad. Y se ha comprobado que con estas actividades consistentes en juegos tipo «Simon dice», donde uno tiene que esperar a responder cuando se le pide algo, se ha logrado que los niños mejoren y controlen la impulsividad o los comportamientos que les abocaba al TDAH.
—Mientras tanto, usted señala que las asociaciones de afectados tienen publicidad en sus webs de los laboratorios farmacéuticos implicados en la fabricación de los medicamentos.
—Si usted echa un vistazo a alguna de ellas lo podrá comprobar por usted misma. En mi opinión, las asociaciones de padres y afectados por el TDAH, si no quieren hacerle el juego a otros intereses, debieran tener prohibido en sus estatutos recibir financiación de los fabricantes de medicación, y utilizar como divulgación sus explicaciones y panfletos. Es como si ponemos al lobo a cuidar de las ovejas. Aunque los laboratorios reciban cuantiosas multas por la inapropiada promoción de sus preparados y afirmaciones engañosas acerca de su eficacia, como los 56.5 millones de dólares que tendrá que pagar el principal fabricante de medicamentos para el TDAH, no será nada comparado con los 1.200 millones de dólares que tiene previsto ganar en 2017 con uno de ellos. De estas cosas también hay que hablar cuando se habla de TDAH.

—¿Recomendaría usted alguna lectura a padres preocupados?

viernes, 16 de septiembre de 2016

relato autobiográfico. Si te dicen que caí, de Juan Marsé.

     Aquella tarde el cielo se presentaba extraño. No es que al joven le resultara desconocido, pues en su tierra, allá en el sur, también se había encontrado con cielos así, pero no muy a menudo y, además, casi nunca en agosto. Su intención era ir a uno de los pocos sitios que aún no había visitado: el cementerio de aquella ciudad costera a la que le estaba pillando el gusto. Desde hacía tres años casi, tiempo en el que había tenido contacto con ella de un modo indirecto, siempre en la distancia, consideró que esta ciudad era fea, de edificios grises,  tristes, que ensuciaban por contraste al mar que los rodeaba. Ya no, la cidade vella y montealto le habían conquistado con sus callejas, con sus cuestas empedradas y sus edificios antiguos. Le recordaba, en cierta manera, a su ciudad natal.
     Era aquel viaje especial, pues no era la ciudad en sí lo que le había incitado a viajar, sino una de sus habitantes. Y de ese modo, reclamado por la sirena, si no varada, al menos tranquila, se dispuso a realizar un viaje de bolsillos vacíos y ojos abiertos. Era la tarde de aquel día una de aquellas en las que le tocó el paseo solitario, y una vez visto gran parte de la ciudad, era el cementerio lo que le apetecía ver. Un paseo entre muertos, junto al mar. Nada más evocador.
     De camino al cementerio se encontró con un par de librerías en las que entró. La primera, a pesar de ser curiosa por dentro, cierto desorden en las materias y el precio de los libros le impidieron tomar partido por ninguno de ellos. Sin embargo, aún recuerda ciertos títulos, como "El libro inclinado" o aquel que servía para entender la arquitectura. Tras no encontrar una sección de poesía y tras comprobar algunos precios, salió y continuó el camino por San Andrés. Llegando al cementerio, encontró otra librería, pero esta vez la puerta grande, quizás de cocherón, abierta del todo, y la visión de pasadizo secreto, lleno de trampas, de camino tortuoso entre torres frágiles, de cristal, llenas de sabiduría, sirvió de imán para el joven que entró con chiribitas luminosas en la vista y un olor pesado en su nariz. Estos templos tienen el aspecto del desorden, por lo que no importaba por dónde empezar a mirar. Sólo se trataba de mirar.
que van a dar a la mar
     Apareció el pastor de libros y tras los saludos pertinentes y los comentarios justificativos de la visita, si no fue por uno, fue por el otro, se llegó a un libro que decidió quedarse con el comprador. Luego con otro. Y luego con otro. El vendedor, cumpliendo con su misión en esta vida, quiso vender algunos sueños de su rebaño más, pero no lo consiguió. Y tras algunas conversaciones librescas y las despedidas pertinentes, el joven siguió su marcha hacia el cementerio. Al llegar... HORARIO DE VISITAS DE 11 DE LA MAÑANA A 6 DE LA TARDE. Maldición, las 6 y diez. Pero sin que el desánimo desanimara, el joven se sentó en el banco de la puerta y se dispuso a leer las sinopsis de los libros, a olerlos y a ojearlos, mientras, entre página y página, pensaba qué hacer, por dónde ir. Y un plano que le estaba sirviendo de brújula desde el día 16 le indicó un recorrido amable. Así fue.
     Al día siguiente, por la mañana, decidió volver al cementerio, y así encontró, esta vez sí, la senda de los muertos abierta, con el final de esta etapa muy cerca, para todos. Tras la larga visita y algunas fotos a las moradas más llamativas (una selección de ellas), decidió volverse y tomarse un refresco de cebada mientras empezaba a leer uno de aquellos libros adquiridos la tarde anterior. Y así fue, eligió la tasca con peor pinta de la arbolada plaza de España y con dos cervezas empezó a pasar páginas, atentamente, en busca de una historia que le hiciera olvidar su propia historia.
     Tras un mes casi de aquel día, el final de está historia terminó. Quizás también de la otra. Una historia cuya sombra más tenue aparece en los apuntes de las oposiciones. Obra y autor que aún no has leído o estudiado, pero de los que debes aparentar "experturía" en el examen de tu vida. Esta deuda ya está pagada.

     Del libro no se puede decir nada que no esté ya escrito por otra persona. Es una obra compleja en lo narrativo. Aparentemente simple en la historia, pero apariencia que va modificándose hacia el final, cuando empiezas a ver que los personajes de las distintas historias se relacionan entre sí. Es recomendable tener un papel y un lápiz siempre junto al libro para ir apuntando los personajes porque, al comienzo, puede ser lioso recordar quién es quién, aunque con la lectura continuada te acabas acostumbrando (algo). Una obra escrita para que el lector vaya completando la información por él mismo. Una obra que no te la resuelve, sino que apela a la inteligencia del lector, a su experiencia lectora y a sus conocimientos literarios. Una obra-élite, cuyos saltos temporales y de narrador han intentado ser imitados por autores unos años después, pero con diferentes resultados.
     Hay que leerla.

PS. Os dejo un artículo bueno que trata del libro: http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/marzo_08/17032008_01.asp

No te pierdas...

1984, de George Orwell. II La Policía del Pensamiento.

      "Si tanto el pasado como el mundo externo existen solo en la mente y esta es controlable... ¿qué nos queda?" 1984 , Ge...

Las más vistas

Estrella Polar.

Estrella Polar.
Podéis pedirme vuestro ejemplar